Cubanos en nicaragua 2022

Los cubanos critican la "Cumbre de las Américas" organizada por EE.UU.
Contenidos
Un grupo de migrantes, en su mayoría procedentes de Cuba, hacen cola para subir a un autobús tras cruzar la frontera desde México y entregarse a las autoridades para solicitar asilo el jueves 3 de noviembre de 2022, cerca de Yuma, Arizona. (AP Photo/Gregory Bull)
SAN DIEGO (AP) - Las autoridades estadounidenses detuvieron a migrantes más de 230.000 veces en la frontera con México en octubre, el tercer mes más alto de la presidencia de Joe Biden, en medio de un creciente número de personas procedentes de Cuba, Nicaragua, Colombia y otros países.
Menos venezolanos llegaron después de que el gobierno de Biden introdujera nuevas restricciones al asilo el 12 de octubre, pero el aumento de las llegadas de otros países compensó con creces ese descenso, según las cifras publicadas a última hora del lunes.
Las cifras se dieron a conocer dos días después de la dimisión forzada de Chris Magnus como comisario de la mayor agencia policial de Estados Unidos. El ex jefe de policía de Tucson (Arizona) llevaba menos de un año en el cargo.
"Los encuentros con solicitantes de asilo cubanos y nicaragüenses que huyen de sus regímenes autoritarios siguen registrando un máximo histórico", declaró Troy Miller, comisario en funciones de la CBP. "Esto refleja el desafío que se está apoderando del hemisferio, a medida que las poblaciones desplazadas huyen del autoritarismo, la corrupción, la violencia y la pobreza".
Resistencia a la dictadura en Cuba, Nicaragua y Venezuela
Los encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. en la frontera entre EE.UU. y México ya han superado los 2 millones en lo que va de año fiscal, según datos publicados recientemente por la agencia, con la migración de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba impulsando las cifras al alza.
El gobierno de Biden sigue aplicando a lo largo de la frontera una restricción de emergencia pandémica, conocida como Título 42, que permite a las autoridades fronterizas rechazar a los inmigrantes, pero con limitaciones basadas en la nacionalidad. Las frías relaciones con países como Cuba y Venezuela también impiden a Estados Unidos expulsar a la gente.
"El fracaso de los regímenes comunistas en Venezuela, Nicaragua y Cuba está impulsando una nueva ola de migración en todo el hemisferio occidental, incluido el reciente aumento de los encuentros en la frontera suroeste de EE.UU.", dijo el comisionado de CBP, Chris Magnus, en un comunicado.
Los gobernadores republicanos han criticado al gobierno de Biden por la afluencia de inmigrantes, centrándose en su gestión de la frontera entre Estados Unidos y México y en el traslado de inmigrantes fuera del estado, en lo que los demócratas han calificado de maniobras políticas.
El presidente mexicano quiere a Cuba, Nicaragua y Venezuela en
La celebración de la noche del jueves incluyó la actuación de la orquesta de cámara Camerata Bach, la banda Jazz Tá y el cantautor nicaragüense Lenin Triana, que interpretó un repertorio de más de 20 canciones de estrellas de la música cubana.
Canciones como 'La Comparsa' de Ernesto Lecuona, 'La bella cubana' de José White, 'Lágrimas negras' de Miguel Matamoros, 'Ojalá' de Silvio Rodríguez, y 'Guantanamera' de Joseíto Fernández, entre otras, fueron interpretadas en el homenaje.
Al inicio de la velada, Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío, recordó que la Camerata Bach lleva 25 años realizando este tipo de conciertos para la cultura de la isla, lo que demuestra el agradecimiento de los nicaragüenses al Gobierno y pueblo cubanos.
El embajador cubano en Nicaragua, Jorge Mayo, agradeció la gentileza y deferencia del Gobierno sandinista, al tiempo que destacó la dedicación y sensibilidad del proceso revolucionario con la promoción de la cultura.
Miembros de la misión de Estado, parte del personal diplomático acreditado en el país, funcionarios gubernamentales, legisladores, ciudadanos nicaragüenses y cubanos residentes en esta nación centroamericana asistieron a la celebración del Día de la Cultura Cubana.
Los cubanos podrán viajar a Nicaragua sin visado
John Lamparski/John Lamparski/Sipa USA Vía ReutersMigrantes abordan un autobús de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. para dirigirse al centro de detención en el segundo día de la implementación de la Regla Final Interina de Temor Creíble y Procesamiento de Asilo el 1 de junio de 2022 en La Joya, Texas, EE.UU.
Funcionarios del gobierno mexicano confirmaron a la Radio Pública de Texas que la administración de Biden está instando a México a tomar a los migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití expulsados bajo el Título 42. Los funcionarios agregaron que esta semana se presentará un nuevo programa.
Dado que los migrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba no pueden ser deportados, si cruzan a Estados Unidos se les permite quedarse y solicitar asilo. La situación en estos países se ha deteriorado en el último año por motivos políticos y medioambientales.
Las cifras han ido en aumento; hasta 660 venezolanos han estado cruzando cada día sólo en El Paso. La mayoría de esos migrantes han recorrido las selvas del Tapón del Darién. Las cifras de Panamá muestran que han tenido una afluencia de hasta 1.606 migrantes al día, y casi el 80% de ellos eran ciudadanos venezolanos.