Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Nicaragua economia 2022

Nicaragua economia 2022

Noticias de Nicaragua

Cuenta corriente -694 millones de dólares (est. 2017)[3]Deuda externa bruta11.310 millones de dólares (est. 31 de diciembre de 2017)[3]Finanzas públicasDeuda pública 33,3% del PIB (est. 2017)[3][nota 1]Saldo presupuestario-2% (del PIB) (est. 2017)[3]Ingresos3.871 millones de dólares (est. 2017)[3]Gastos4.150 millones de dólares (est. 2017)[3]Reservas de divisas2.758 millones de dólares (est. 31 de diciembre de 2017)[3]Fuente principal de datos: CIA World Fact Book Todos los valores, salvo que se indique lo contrario, están expresados en dólares estadounidenses.

La economía de Nicaragua se centra principalmente en el sector agrícola. Nicaragua es el país menos desarrollado de Centroamérica y el segundo más pobre de América por PIB nominal. En los últimos años, bajo la administración de Daniel Ortega, la economía nicaragüense se ha expandido un poco, después de la Gran Recesión, cuando la economía del país en realidad se contrajo en un 1,5%, debido a la disminución de la demanda de exportación en los mercados de América y América Central, los precios más bajos de los productos básicos para las exportaciones agrícolas clave, y el bajo crecimiento de las remesas. En 2010, la economía creció un 4,5% gracias a la recuperación de la demanda de exportaciones y al crecimiento de la industria turística[12]. La economía nicaragüense sigue creciendo, y los indicadores preliminares muestran que la economía nicaragüense crecerá un 5% adicional en 2011[13]. La inflación de los precios al consumo también se ha reducido desde 2008, cuando la tasa de inflación de Nicaragua rondaba el 19,82%[14]. En 2009 y 2010, el país registró tasas de inflación más bajas, del 3,68% y el 5,45%, respectivamente[14].

Nicaragua exportación

IPC Nicaragua Índice de Precios al ConsumoSuscríbase a nuestro servicio gratuito de alertas por emailIPC Nicaragua Noviembre de 2022El IPC baja en noviembre de 2022 en Nicaragua La tasa de variación anual del IPC en Nicaragua en noviembre de 2022 ha sido del 11,4%, 8 décimas menos que el mes anterior.La tasa de variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,7%, por lo que la inflación acumulada en 2022 es del 9,8%.Cabe destacar el aumento del 1,4% en los precios de

que contrasta con el descenso de los precios de Bebidas alcohólicas y tabaco del -0,4%, y una variación interanual del -0,4%.En esta página le mostramos la progresión del IPC en Nicaragua.

Economía de Honduras

Se prevé que el producto interior bruto a precios corrientes de Nicaragua aumente continuamente entre 2022 y 2027 en un total de 5.300 millones de dólares estadounidenses (+33,76 por ciento). Se estima que el PIB ascenderá a 21.000 millones de dólares estadounidenses en 2027.Este indicador describe el producto interior bruto a precios corrientes, de acuerdo con la definición dada por el Fondo Monetario Internacional. Esto significa que los valores se basan en el PIB en moneda nacional convertido a dólares estadounidenses utilizando los tipos de cambio del mercado (media anual). El PIB representa el valor total de los bienes y servicios finales producidos durante un año.Encuentre más información clave sobre el producto interior bruto a precios corrientes en países como Costa Rica, Belice y Honduras.

CharacteristicGross domestic product in billion U.S. dollars2027*212026*19.932025*18.932024*17.92023*16.962022*15.7202114202012.59201912.61201813.03201713.79201613.29201512.76201411.88201310.98201210.5320119.7720108.7620098.320088.520077. 4220066.7620056.3220045.7920035.3220025.2220015.3420005.1119994.8619984.6419974.3919964.3119954.1419943.8619933.7319923.8919913.6819900.5219892.0819881.519873.41×Estadística ampliable: Seleccione el intervalo del gráfico que desea ampliar.

Datos del Banco Mundial sobre Nicaragua

Nicaragua, la "tierra de lagos y volcanes", de gente alegre y trabajadora, con una población mayoritariamente joven estimada en 6,46 millones de habitantes (2019: Banco Mundial), ocupa la mayor extensión territorial de Centroamérica y el Caribe con 130.373 km2. Sin embargo, es el segundo país más pobre de América en términos de PIB per cápita con 1.904,3 dólares (2019: FMI).

Nicaragua ha sufrido durante su historia varios eventos que han impactado sus esfuerzos por alcanzar su desarrollo como terremotos, huracanes, guerras civiles, y recientemente desde abril de 2018 se han presentado disturbios sociopolíticos que han afectado la vida y la actividad económica nicaragüense, produciendo un aumento en el desempleo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad