Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Nicaragua fotos del pais

Nicaragua fotos del pais

Historia de Nicaragua

Aunque Nicaragua ha experimentado estabilidad económica y un crecimiento económico sostenido en la última década, sigue siendo el país con la renta per cápita más baja entre los países centroamericanos, con 2.086 dólares estadounidenses en 2015.

En 2011, la pobreza se situó en el 42,5% en general, con el 14,6% de la población viviendo en la pobreza extrema. En las zonas rurales, sin embargo, hasta el 63,3% de la población es pobre, y alrededor del 26,6% es extremadamente pobre. A pesar de los significativos avances, la reducción de la pobreza sigue siendo un reto importante.

Los pequeños agricultores desempeñan un papel decisivo en el sector agrícola nicaragüense: el 75% de los agricultores poseen menos de 3,5 hectáreas, pero producen el 80% de los granos básicos y el 65% de los productos ganaderos. Los pequeños agricultores generan el 56% de las exportaciones del sector, que incluyen café, carne, cacahuetes, azúcar, sésamo, frijoles y productos lácteos.

El desarrollo de la agricultura nicaragüense se ve obstaculizado por la falta de infraestructuras, mano de obra cualificada, servicios básicos y transporte. En 2016, los trabajadores informales representaban el 75% de la mano de obra agrícola; sin embargo, el empleo en este sector se ha estancado, en comparación con otros sectores como la industria, la construcción y el comercio.

  Isla del maiz nicaragua fotos

¿Es segura Nicaragua?

Los flancos septentrionales del volcán San Cristóbal, menos vistos, se elevan sobre campos de algodón en su base. San Cristóbal es un nombre relativamente reciente derivado de una plantación de café en su flanco occidental; el volcán se conocía antes como El Viejo o Chinandega. El bucanero británico Dampier lo utilizó como faro para la navegación cuando entró en la bahía de Corinto en julio de 1684. En agosto siguiente regresó a la bahía, pero sólo observó humo, en lugar de las "llamas" que había reportado el año anterior. Foto de Jaime Incer, 1975.

El alumbrado público arde durante el día mientras la intensa lluvia de ceniza convierte la tarde en noche en las calles de León (18 km al OSO de Cerro Negro) durante una erupción en abril de 1992. Las violentas erupciones estrombolianas del 9 al 14 de abril produjeron una intensa lluvia de cenizas que dañó las tierras de cultivo y obligó a evacuar a 28.000 personas. En la noche del 10 de abril, 15 casas y otras estructuras, incluidos grandes almacenes, se derrumbaron en León y sus alrededores. En los días siguientes se registraron numerosos derrumbes de granjas, casas rurales y escuelas. Foto de Jaime Incer, 1992.

Fotos de Nicaragua

El régimen Ortega-Murillo en Nicaragua ha iniciado una nueva fase en su intento de sellar una dictadura dinástica. Desde la ilegítima reelección en 2021 de Daniel Ortega como presidente y de su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, el régimen ha consolidado aún más su poder, ha vaciado las instituciones democráticas y ha cometido rampantes abusos contra los derechos humanos. Recientemente, las autoridades nicaragüenses y sus partidarios han intensificado los ataques contra la Iglesia católica, deteniendo a miembros del clero, imponiendo límites estrictos a la práctica de la religión y, en algunos casos, maltratando a obispos, sacerdotes y congregaciones. Daniel Ortega calificó recientemente a la Iglesia Católica de "dictadura". La reciente detención del obispo Rolando Álvarez ha sido un indicio especialmente preocupante de los esfuerzos autoritarios del régimen por reprimir cualquier disidencia.

  Fotos de corn island nicaragua

En un país muy católico, la Iglesia en Nicaragua desempeña un papel vital en la vida social y en el discurso político. Durante años, la Iglesia Católica de Nicaragua ha denunciado los flagrantes abusos de los derechos humanos y civiles por parte del régimen de Ortega. En 2020, tras las protestas masivas, las iglesias abrieron sus puertas para proporcionar asistencia médica y refugio a quienes huían de las brutales medidas represivas. El clero de Nicaragua ha sido uno de los críticos más abiertos y uno de los últimos bastiones de oposición a la dictadura que se consolida. Lamentablemente, sin embargo, los ataques contra la iglesia no son nada nuevo. En 2019, por ejemplo, el obispo Silvio Báez abandonó el país a petición del papa Francisco ante las reiteradas y creíbles amenazas contra su vida.

  Boaco nicaragua fotos

Imagen de nicaragua en un mapa

Una enorme concentración de poder en el ejecutivo ha permitido al gobierno del presidente Daniel Ortega cometer atroces abusos contra los críticos con total impunidad. En abril de 2018, la policía, en coordinación con grupos armados progubernamentales, reprimió brutalmente a manifestantes antigubernamentales, matando a cientos, hiriendo a varios miles y deteniendo arbitrariamente a muchos. Desde entonces, el gobierno nicaragüense ha intensificado su represión contra la sociedad civil y la prensa libre y ha puesto fin a los mandatos de varias organizaciones internacionales que supervisan los derechos humanos en el país. El presidente Ortega fue elegido para un cuarto mandato consecutivo en noviembre de 2021, en unas elecciones que la Organización de Estados Americanos y múltiples gobiernos calificaron de no libres ni justas, y que estuvieron precedidas por múltiples detenciones de críticos con el gobierno, entre ellos varios candidatos presidenciales.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad