Accidente en nicaragua hoy

La destrucción cambió Nicaragua Inundaciones, grandes olas
Contenidos
Resumen del país: El gobierno de Nicaragua aplica arbitrariamente las leyes con fines políticos. En toda Nicaragua, los funcionarios del gobierno y las fuerzas del orden continúan atacando a quienes se oponen al gobierno del presidente Ortega. El gobierno y sus grupos afiliados han sido denunciados:
Ciudadanos estadounidenses han denunciado haber sido objeto de este trato. Los ciudadanos estadounidenses residentes en Nicaragua también informan de un mayor escrutinio de la supuesta expresión política y de un escrutinio adicional por parte de los funcionarios de inmigración.
La deficiente infraestructura en algunas partes del país limita la capacidad de la Embajada para asistir a los ciudadanos estadounidenses en casos de emergencia. El personal del gobierno estadounidense puede estar sujeto a restricciones en sus movimientos en cualquier momento.
El gobierno de Nicaragua ha denegado la entrada o expulsado a extranjeros, incluidos trabajadores de ONG, académicos y periodistas, por razones políticas, incluido el apoyo percibido a movimientos a favor de la democracia o los derechos humanos. Se ha detenido a viajeros que intentaban salir del país o se les ha denegado el permiso para viajar por motivos políticos. El gobierno nicaragüense ha revocado la residencia a ciudadanos extranjeros por acciones o expresiones políticas. Las autoridades de inmigración revisan periódicamente las redes sociales en busca de indicios de expresiones o actividades políticas y advierten a los extranjeros contra tales actividades.
El incendio de Nevada fue un accidente
Ojo en NicaraguaPEN Internacional, PEN América, PEN Argentina,PEN Quebec y PEN San Miguel de Allende, con el apoyo de otros Centros PEN de las Américas, establecen el Observatorio Internacional "Ojo en Nicaragua". Este es un espacio donde se exponen y documentan los intentos de censura sostenida del gobierno nicaragüense.A partir del 10 de agosto de 2021, Fundamedios se une al Observatorio Internacional "Ojo sobre Nicaragua". Fundamedios es una organización comprometida con la promoción de la libertad de expresión, el monitoreo de las agresiones y riesgos que enfrentan los periodistas y la defensa de los derechos humanos desde 2007 en América Latina. En diciembre de 2017, Fundamedios fue galardonada con el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho.
Los estados miembros de la OEA exigieron al gobierno de Nicaragua, "la liberación de todos los presos políticos, en cumplimiento de las decisiones y recomendaciones de la Corte Internacional de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos." El texto destaca que el "empeoramiento de las condiciones económicas y políticas ha empujado a unos 250 mil nicaragüenses a huir del país desde 2018.La Asamblea General de la OEA invitó a los estados miembros a crear una comisión de alto nivel con la misión de "ofrecer al gobierno de Nicaragua el tiempo para discutir todos los asuntos pertinentes." El gobierno no ha reaccionado al respecto.
ACCIDENTE en la Mansión de Chocolate | GRANADA # 1
La Arbeiter-Samariter-Bund (ASB) es una organización sin ánimo de lucro, no gubernamental, apolítica y aconfesional. Con 37.000 empleados, 11.000 voluntarios, más de 220 oficinas y 1,2 millones de afiliados, la ASB es una de las principales organizaciones de protección civil y beneficencia de Alemania. Forma parte del Sistema Nacional Alemán de Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto con la Cruz Roja y otras cuatro organizaciones.
Históricamente, la ASB tiene su origen en iniciativas de trabajadores y artesanos para formarse en el campo del rescate de emergencia y la formación en primeros auxilios. En aquella época, faltaban paramédicos que pudieran actuar con rapidez y competencia en caso de emergencia. Las normas de seguridad laboral y prevención de accidentes, tal y como existen hoy en día, eran aún desconocidas.
En 1888, seis carpinteros berlineses forjaron la base de la actual ASB con el "Curso de primeros auxilios en caso de accidente" que organizaron. A partir de entonces, los propios trabajadores pudieron atender a los heridos en talleres y fábricas.
El ASB ayuda a todas las personas, independientemente de su filiación política, étnica, nacional y religiosa. Con esta ayuda, las personas pueden desarrollarse y mantener la mayor independencia posible. De este modo, ayudamos rápidamente a todos los que necesitan nuestro apoyo.
Un helicóptero militar se estrella en Nicaragua y se presume que nueve personas han muerto
Nicaragua, el segundo país más pobre del hemisferio occidental, es una nación en vías de desarrollo que se enfrenta a numerosos retos económicos y políticos. La delincuencia, aunque menos grave que en los países vecinos del norte, sigue afectando a residentes y visitantes por igual. El idioma nacional es el español, aunque muchos residentes de las zonas costeras del Caribe también hablan inglés y lenguas indígenas. El clima es cálido y húmedo, con una estación seca cálida que va de mediados de noviembre a mediados de mayo y una estación lluviosa menos cálida que va de mediados de mayo a mediados de noviembre. El terreno es accidentado y volcánico, con playas costeras y selvas tropicales. El país está atravesado por fallas geológicas en las que se encuentran volcanes activos. Los temblores son frecuentes, y un gran terremoto destruyó la mayor parte del centro de Managua en 1972.
Nicaragua ofrece muchas oportunidades a los turistas. Existe una creciente infraestructura turística, con confortables centros turísticos y varias cadenas internacionales de hoteles en Managua que atienden a clientes de negocios y del gobierno, así como a turistas. Sin embargo, la infraestructura de apoyo sigue siendo básica. Existe una buena red de carreteras a lo largo del litoral del Pacífico y la región montañosa central, y las calles de la mayoría de las ciudades están en buenas condiciones. Sin embargo, la mayoría de las carreteras rurales están sin asfaltar. La costa atlántica de Nicaragua carece en gran medida de carreteras. El transporte público es poco fiable y a veces inseguro. Los servicios de urgencias son esporádicos, y la mayoría de los hospitales son deficientes. Los turistas potenciales pueden informarse en el Instituto Nacional de Turismo (INTUR), organismo gubernamental responsable del desarrollo, regulación y promoción del turismo en Nicaragua. El gobierno y el poder judicial de Nicaragua no siempre responden a los esfuerzos de la Embajada de EE.UU. por facilitar los trámites gubernamentales nicaragüenses a los ciudadanos estadounidenses.