Venezolanos necesitan visa para nicaragua

Política de visados de Chile
Contenidos
Este artículo utiliza URL desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la putrefacción de enlaces. Por favor, considere convertirlas en citas completas para asegurar que el artículo sigue siendo verificable y mantiene un estilo de citación coherente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar en el formateo, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Los visitantes a Nicaragua deben obtener un visado en una de las misiones diplomáticas nicaragüenses, a menos que procedan de uno de los países exentos de visado o de países que pueden obtener un visado a la llegada. Todos los visitantes deben estar en posesión de un pasaporte válido durante 6 meses.
No se exige visado para una estancia máxima de 90 días en un plazo de 180 días a los titulares de un visado válido o a los residentes en Canadá, los Estados miembros de la Unión Europea o Estados Unidos. Esto no se aplica a los nacionales de China e Irán.
Los nacionales de todos los países exentos de visado deben obtener una tarjeta de turista (10 USD) a su llegada. Están exentos los ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales, de servicio o especiales expedidos a cualquier país.
Visado de viaje
Las solicitudes, que deben remitirse a Managua, pueden tardar hasta dos semanas. Los ciudadanos de países con los que Nicaragua ha firmado un acuerdo de exención de visado pueden entrar en Nicaragua durante 90 días a partir del día de entrada. Estos países pueden solicitar una prórroga en Managua 5 días antes del vencimiento en las oficinas de inmigración de Managua por otros 90 días.
El Reglamento de Migración de Nicaragua permite la entrada a Nicaragua de personas para realizar determinadas actividades empresariales o relacionadas con el comercio sin necesidad de poseer una autorización de trabajo, ya que no se considera que vengan a Nicaragua a trabajar. Estas personas suelen representar a una empresa extranjera, por lo que deben presentar prueba de ello. Algunos ejemplos son: representantes que vienen a Nicaragua a vender mercancías que no sean al público en general; empleados de una organización que vienen a consultar con una sucursal, filial o matriz; representantes de una empresa extranjera que vienen a comprar mercancías o servicios y personas que solicitan la entrada para asistir a reuniones o negociar contratos.
Requisitos de visado para Kuwait
No todas las personas que desean viajar a Costa Rica necesitan un visado de turista; esto dependerá de su nacionalidad, motivo de la visita, país de residencia y duración de la estancia. Los requisitos de visado se basan en acuerdos o tratados internacionales. Sin embargo, el visado no garantiza la entrada en Costa Rica y, al igual que en Estados Unidos, depende del funcionario de inmigración a su llegada. Para obtener información sobre los requisitos y el formulario de solicitud de visado, haga clic aquí.
1. Los ciudadanos estadounidenses no necesitan visado de entrada en Costa Rica. Sin embargo, deben tener un pasaporte válido actual y un billete de vuelta para salir de Costa Rica en un plazo de 90 días. (Ya sea para regresar a su país o para ir a otro país). El pasaporte estadounidense debe tener una validez mínima de un día desde el día de entrada en Costa Rica. Como turistas, los ciudadanos estadounidenses no pueden permanecer más de 90 días. Para una estancia superior a 90 días es necesario obtener un permiso de residencia.
Pasaporte sin visado
El 6 de enero de 2023, el DHS comenzó a aceptar solicitudes en línea para los programas de Cuba, Haití y Nicaragua. El proceso de parole para venezolanos está abierto desde el 18 de octubre de 2022. Bajo estos programas de parole, los nacionales de los cuatro países que se encuentran fuera de los Estados Unidos pueden solicitar un permiso anticipado para viajar a los Estados Unidos y entrar a través de una concesión de parole. El DHS ha levantado el anterior tope de 24.000 beneficiarios venezolanos y ahora concederá autorización de viaje a un total de 30.000 beneficiarios al mes en los cuatro países.
Aunque estos procesos son similares en algunos aspectos al programa de libertad condicional de Unidos por Ucrania, también existen diferencias significativas. En estas preguntas frecuentes se abordan cuestiones relativas a la elegibilidad, el proceso de solicitud y otras cuestiones relacionadas para los clientes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que solicitan la libertad condicional.